Formas de
conocimiento en Danza
La danza como
objeto de conocimiento abarca un campo de estudio muy amplio y disímil que
comprende diversos géneros y estilos, así como también, incluye una gran
variedad de escuelas de formación específica. El saber, en este caso, está
vinculado con el lenguaje corporal y los componentes constitutivos de la danza.
Los saberes fundamentales refieren al cuerpo, al espacio, al tiempo y a la
comunicación, cuando sucede el movimiento.
El diseño
curricular prescribe algunas ideas centrales acerca del conocimiento de la danza,
por ejemplo:
Que los jóvenes no
solamente conozcan y bailen las danzas folklóricas argentinas, sino también la
de otros países de Latinoamérica o de otras partes del mundo.
Que consideren,
reconozcan y utilicen movimientos de danzas pertenecientes a contextos
juveniles.
Que puedan
elaborar sus propias producciones de movimiento y que en todos los casos esté
presente la reflexión en torno a los elementos presentes en cada danza,
así como las formas y contextos de producción.
La enseñanza se
orientará a explorar y desarrollar diferentes procedimientos y procesos de
interpretación pudiéndose ubicar en diferentes los roles intérprete, creador y
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario